Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Evaluando la evaluación educativa
-
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACION SUPERIOR...
-
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACION SUPERIOR...
-
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACION SUPERIOR...
ResponderEliminarFortalecer este cuestionamiento de Simón Rodríguez, el negocio con la educación, cobra hoy plena vigencia, no sólo en la realidad venezolana, sino mundial. Se corre el riesgo, de acuerdo a concepciones excluyentes, en dejar las áreas técnicas para las mayorías, los países periféricos, mientras el conocimiento científico, la investigación y los grandes descubrimientos, quedan para el dominio de la élite imperialista mundial. Reafirma su idea cuando dice Rodríguez:
“Los conocimientos son PROPIEDAD PUBLICA
puede renunciarla una generación (sic)
pero no privar de ella a las siguientes
no lea; pero no oculte ni destruya (pag. 92)
La evaluación de programas educativos es una actividad pedagógica con gran potencialidad de mejora de la acción educativa, pero puede tomar afirmaciones muy diferentes según nos refiramos a ella como una actividad habitual de los profesores, a título individual o como equipos docentes, o lo innovemos desde el enfoque de la denominada investigación evaluativa.
ResponderEliminarYusbely Uviedo