![]() |
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
COORDINACIÓN ACADÉMICA
|
PLANIFICACIÓN
DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS LAPSO: _2017-I_______
ESCUELA: 45
|
SEMESTRE: I
|
TURNO: TARDE
|
FECHA DE
ELABORACIÓN: 22/05/2017
|
||
ASIGNATURA: MATEMÄTICA I
|
PROFESOR: EDGLY UTRERA
|
SECCIÓN: S-1
|
|||
UNIDAD
N°
|
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
|
CONTENIDO
|
I
INECUACIONES
|
Identificar la
recta real, desarrollando conceptos de números reales y su clasificación
Solucionar
problemas de inecuaciones Polinómicas y racionales a través del método
tabular o signos alternados
Solucionar
problemas de desigualdades en valor absoluto aplicando propiedades.
|
|
II
FUNCIONES
|
Identificar las
relaciones de las funciones y su clasificación
Expresar una
función definiéndola como una relación
Determinar el
dominio y el rango de una función
Determinar si una
función tiene inversa
Aplicar
operaciones, suma, resta, multiplicación y división y composición de
funciones
Analizar los
diferentes tipos de funciones
|
|
III
LIMITES y CONTINUIDAD
|
Enunciar el concepto de limite de una función
Aplicar las propiedades de los limites
Calcular límites de la forma 0/0; aplicar
factorización, conjugada y cambios de variables
Desarrollar límites de la forma ∞/∞; ∞-∞ a
través de la división de la variable de mayor exponente
Calcular límites trigonométricas utilizando
identidades trigonométricas.
|
|
IV
DERIVADAS
|
Interpretar
geométricamente la derivada de una función utilizando su definición
Calcular la
derivada de una función a través de todas sus reglas
Calcular
derivadas sucesivas de una función
Calcular
derivadas de una función a través de la regla de la cadena
Calcular la
derivada implícitas de una función
Utilizar regla de
L`Hospital para limites de una función
|
|
V
APLICACIONES DE LA DERIVADA
|
Detectar la
existencia de máximos y mínimos a través del teorema de rolle
Describir las
formas de aplicaciones del teorema de Cauchy
Describir las
formas de aplicaciones del teorema de Lagrange
Determinar los
puntos críticos a través de la derivada
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario