Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Evaluando la evaluación educativa
-
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACION SUPERIOR...
-
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACION SUPERIOR...
-
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACION SUPERIOR...
El proceso de evaluación ayuda tanto al profesor como al alumno a conocer los avances y las áreas que necesitan fortalecerse para continuar el proceso de aprendizaje.
ResponderEliminarYusbely Uviedo
La sociedad actual necesita que sus habitante posean un buen nivel de capacitación matemática, para que así este individuo pueda identificarse y entender el papel tan importante que juega las Matemáticas en el mundo, se debe mantener en una constante formación y ser reflexivo el utilizar este proceso de enseñanza, por lo que es necesario que cada persona se relacione con esta ciencias, debido a que siempre en algún momento de la vida diaria es fundamental para cada individuo ya que continuamente surge la necesidad de utilizar esta herramienta en su vida, sin importar el espacio en el que este individuo se encuentre, se puede visualizar en todo momento que en nuestras actividad diaria, la mayoría de los ciudadanos se implican en un gran número de labores que envuelven con la misma. Ejemplo cuando realizamos compras a diarias (alimento, objetos relacionado con nuestras necesidades diarias) donde tenemos que realizar cálculos monetarios a la hora de cancelar dichos productos (pagar facturas, solicitar créditos h, hacer presupuestos, aplicar descuentos, comprar en el supermercado, pagar impuestos, medir. Se es necesario que cada individuo tome conciencia en esta formación para así dar respuesta adecuada a la sociedad en el momento que se les presente.
ResponderEliminarYusbely Uviedo
El proceso de evaluación ayuda tanto al profesor como al alumno a conocer los avances y las áreas que necesitan fortalecerse para continuar el proceso de aprendizaje. Con esta información, el docente puede tomar decisiones para modificar su planificación y adecuarla mejor a las necesidades de sus estudiantes. Por su parte, los alumnos podrán focalizar sus esfuerzos, con la confianza de que podrán mejorar sus resultados.
ResponderEliminarEs importante que la evaluación se realice como un continuo dentro de las actividades en la sala de clases, pues está inserta en un proceso de aprendizaje. En ningún caso es recomendable una exclusiva evaluación final.